Oscasub

ORIGEN DE LA AGRUPACIÓN DEPORTIVA OSCA-SUB

Tramacastilla - OscasubLa agrupación Deportiva Osca-Sub (A.D. Osca-Sub), empieza su andadura, gracias al esfuerzo de sus cinco primeros  miembros, en septiembre de 1992.

Después de una larga temporada practicando este deporte, deciden darlo a conocer, a todo aquel que esté interesado en descubrir las maravillas que se ocultan bajo el agua a nuestros ojos, sea en el mar, o en ibones y lagos del Pirineo Aragonés, más espectaculares estos últimos si cabe, debido a la peculiar orografía de sus fondos, además del tipo de vegetación y fauna que albergan, imposible de ver en otros puntos del planeta.

Ha pasado mucho tiempo desde la fundación de la A.D. Osca-Sub, por ello nunca dejaremos de agradecer a nuestros compañeros, el haber sido en Huesca, pioneros de este deporte, ellos nos han inculcado su espíritu, aquel con el cual la Agrupación inicio su andadura.

QUIÉNES SOMOS

Mar Rojo - OscasubLa Agrupación Deportiva Osca-Sub, adscrita a la Federación Aragonesa de Actividades Subacuáticas (FARAS), la cual está asociada a la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), y como esto no termina, ambas están asociadas a la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CEMAS), vamos, la ostia ¡au… con perdón!

Por debajo estamos nosotros, soci@s de la A.D. Osca-Sub, todos y cada uno, igual de  importantes, pero, para no enumerar uno a uno, te haré un pequeño resumen …

Detrás de la Junta Directiva (presidente, vicepresidente, vocales, etc.), estamos un pequeño número de personas que mueven los hilos, con la finalidad de animarte a que practiques el deporte que nos une a todos.

Si sientes curiosidad la puerta está abierta, aunque como club privado sin ánimo de lucro, también te pondremos condiciones:

Tener ganas de sumergirte en nuestra compañía.

Respetar el medio, atmosférico y subacuático, ambos son complementarios.

Respetar y ayudar a tus compañeros, bueno a todo el mundo en general.

La última condición …, dejamos que la pongas tu, como futuro miembro del club.

Además, pero no menos importante:

Deberás rellenar la hoja de inscripción, solicitando tu ingreso en el club.

Facilitarás una fotografía tipo carnet .

Satisfacer la cuota de soci@, imprescindible para mantener activo el club.

PERO TODO NO ES PEDIR, TE OFRECEMOS.

Asistir a las reuniones ludo-recreativas, o sea, local social (miércoles de 20 a 22 horas).

Tramitar la documentación que necesites, en relación con el buceo.

Descuento en los cursos y especialidades de buceo que imparten nuestros monitores.

Descuento en la tramitación de la licencia federativa (seguro de accidente y RC).

Utilización de los materiales del club, si lo necesitas, para que puedas bucear.

Y POR ÚLTIMO

SI, crees que quieres hacerlo, ven.

SI, crees que puedes hacerlo, ven.

SI, quieres conocernos, ven.

NO, te arrepentirás, pero en el hipotético caso de que te arrepientas, siempre te podrás ir, lo entenderemos.